¡Sin miedo al Whatsapp! 

Juntos con los Mayores ya da sus primeros frutos. El miércoles 13 de marzo, 30 adultos mayores de Maipú se graduaron del taller de empoderamiento digital realizado por voluntarios de Sura con la metodología de Fundación Conecta Mayor. 

“He aprendido cosas muy útiles como cómo hacer videollamadas o tener conversaciones con varias personas a la vez. Tengo que reconocer que al principio me daba vergüenza preguntar, pero como todo lo explicaban con paciencia y con palabras simples, me sentí en confianza. Pero lo más emocionante fue ver a mis compañeras más ancianas contentas porque ahora podrán comunicarse con sus hijos y nietos”, comenta feliz Pedro Catalán, de 65 años, socio del club de adultos mayores maipucino “Amor y Fe”. Sus integrantes fueron los primeros beneficiados del taller de empoderamiento digital, desarrollado por diez voluntarios de la aseguradora Sura. 

El primer paso de esta iniciativa fue la firma de un convenio de colaboración entre Sura con la Unión Comunal de Clubes de Adulto Mayor (UCAM) de Maipú, colaboración impulsada por Juntos con los Mayores. El objetivo era conocer el amplio espectro de clubes de la comuna a través de un levantamiento de necesidades y demandas de estas organizaciones, y así seleccionar a los grupos que participarán del plan piloto del taller de habilidades y conocimientos para el uso de smartphones. Con esta información, se seleccionó a “Amor y Fe”, su presidenta, María Villagra, relata que “al principio, algunos de nosotros ni siquiera nos atrevíamos a mandar un mensaje por el teléfono. Ahora, gracias a que los monitores eran muy amables y fáciles de entender, perdimos el miedo”.

La directora de Juntos con los Mayores, Javiera Acuña, explica que la brecha digital es una de las principales barreras para la inclusión social de las personas mayores. «De acuerdo a los resultados de nuestra encuesta, realizada en más de 120 clubes de adultos mayores de distintas comunas de la Región Metropolitana, el 73% de los socios declara tener un conocimiento nulo o básico en el uso de tecnologías para acceder a servicios en línea. Esto demuestra la urgencia e importancia de impulsar el empoderamiento digital». Javiera agrega que estas llamadas «alianzas por el cambio cultural», como la desarrollada con Sura, generan un efecto multiplicador: los voluntarios de la empresa se han formado como capacitadores y pueden llegar a más clubes. Uno de ellos fue Jorge Muñoz, jefe de servicios a clientes Sura y líder del proyecto, destaca: “Este taller nos permite poner al servicio de la comunidad nuestro conocimiento, ideas y aprendizajes que hemos obtenido a lo largo de nuestra vida profesional y personal. Son, además, una forma más en que la compañía cumple con el propósito que nos mueve como organización, que es entregar bienestar a las personas. Y una de las formas más maravillosas de hacerlo es a través de actividades como la que vivimos con el club de adultos mayores». 

Colaboradores de Sura certificados como formadores digitales

Los talleres se realizaron en seis sesiones durante enero del 2024, tanto en la sede del club “Amor y Fe” como en el auditorio de Sura. Para adecuarse a las necesidades de los participantes, los contenidos se basaron en el enfoque gerontológico que desarrolla la Fundación Conecta Mayor. 

Jorge Claude, vicepresidente Asociación de Aseguradoras de Chile y miembro del directorio de Juntos con los Mayores opina que “para la industria aseguradora, empoderar y formar a los adultos mayores en digitalización y nuevas tecnologías es de vital importancia. Saber utilizar whatsapp e Internet mejora la calidad de vida y los ayuda mantenerse activos y comunicados y ser  parte de la sociedad. Este ha sido un plan piloto muy exitoso y, sin duda, que será replicado en otros clubes del país”. Javiera Acuña añade: “el empoderamiento digital de las personas mayores es un desafío país y el trabajo colaborativo es el único camino para provocar el cambio”, asegura.

A la entrega de diplomas a los participantes, que se realizó el miércoles 13 de marzo en el auditorio de Fundación Colunga, asistieron los miembros del directorio de Juntos con los Mayores, Gustavo Espósito, presidente de Sura Seguros; Jorge Claude, vicepresidente de la Asociación de Aseguradoras de Chile; Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xi; Hans Rosenkranz, director ejecutivo de la Comunidad de Organizaciones Solidarias (COS); Eduardo Toro, director ejecutivo de Fundación Conecta Mayor; y Javiera Acuña, directora de Juntos con los Mayores.