Liderando con Pasión: Ciro Valenzuela y su Compromiso con las personas mayores de Peñalolén

Ciro Valenzuela, presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) de Peñalolén, nos comparte sus experiencias y desafíos al frente de una organización que agrupa a 33 clubes, promoviendo la vejez activa y saludable: 

Respecto al liderazgo de la UCAM, el dirigente vecinal señala que “en un principio resulta bien complicado, pero cuando uno tiene ganas de hacer algo, lo haces con gusto”. “El año pasado sostuve unos desafíos que no estaban en mis planes, como hacer una gran fiesta para 600 personas y afortunadamente tuve el apoyo de mi directiva, de la municipalidad y logramos salir con éxito”


En relación con la coordinación con los diferentes Clubes, Ciro nos relata que “tengo un grupo de WhatsApp, donde están todos afiliados y ahí le hago todas las invitaciones. Nos reunimos una vez al mes para ver los temas pendientes, todo lo que hay que hacer, para ver los proyectos que debemos armar y que se presentan en esta época”.  Acerca de  la importancia de los clubes de adultos mayores en la promoción de la vejez activa y saludable, señala que “ahora la gente está más preocupada de salir de paseo, salir a bailar, convivir como antes”. 

Sobre los desafíos que enfrentan las personas mayores en relación con el acceso a la tecnología, principalmente el uso de teléfonos smartphones, Ciro comenta que “es complicado, la mayoría no entiende y busca el apoyo de los nietos, los hijos, de algún vecino que esté más adelantado. A esto agrega “Por ejemplo, con los smartphones,  si una persona quiere dar un mensaje de voz, la gente no sabe bien cómo realizarlo, cómo es que hay que apretar el botón y mantenerlo pulsado y así hablar durante todo ese tramo, pero la gente aprieta el botón y se pone a hablar y al final no se escucha nada”.

A través de su dedicación y liderazgo, Ciro Valenzuela continúa siendo una figura inspiradora en la comunidad de Peñalolén, trabajando incansablemente para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar su integración activa en la sociedad.